Martes, 26 de Septiembre de 2023   
  Aula Virtual

  El Colegio

  Actos Corporativos

  Información Financiera

  Sociedades Profesionales

  Bases de Datos Profesionales

  Servicio de comunicaciones telemáticas certificadas

  Formación

  Orientación y Empleo

  Publicación economistes

  Boletín Electrónico

  Servicios para colegiados

  Encuestas coyuntura

  Multimedia COEV

  Webs de interés

  Listados de Actuaciones Profesionales

  Herramienta Calculadora Clausula Suelo

  Contratos de prestación de servicios profesionales

  Acuerdos Comerciales

  Salir



Google

WWW Buscar en COEV.COM

Código deontológico
 

Preámbulo
Los Colegios Profesionales tienen encomendada por Ley la regulación de las actividades profesionales de sus miembros y este encargo constituye un derecho y una obligación irrenunciables que el Colegio de Economistas de Valencia asume plenamente desde una perspectiva de servicio a la sociedad.
Por ser fundamental en la actividad profesional del Economista el respeto a la ética profesional, que debe integrarse de lleno en su quehacer, la Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Valencia asume la formulación de estos Principios Deontológicos que  deberán ser observados por todos los Economistas para que constituyan no sólo una norma de conducta sino también una distinción de calidad de quienes están legítimamente autorizados para utilizar la denominación profesional de Economista.

Misión
Los Principios Deontológicos de los Economistas se basan en el respeto a los Derechos Humanos y están destinados a servir como norma de conducta profesional de los Economistas en el ejercicio de cualquiera de sus modalidades. 

Marco de Actuación
Estos Principios tendrán como marco de actuación el de las relaciones profesionales que  mantiene el Economista en el ejercicio de su actividad profesional, con los destinatarios de la misma, con otros economistas o con el Colegio.

Interpretación y Aplicación
La Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Valencia, a través de su Comisión Deontológica, velará por la correcta interpretación y aplicación de estos Principios Deontológicos interviniendo en la corrección de la inobservancia de los mismos por los Economistas, y mediará, a solicitud de sus colegiados, antes del inicio de cualquier acción legal o reclamación civil contra otro u otros compañeros. La potestad disciplinaria le  corresponde a la Junta de Gobierno, quien, conforme a lo que establezca el ordenamiento jurídico  y los estatutos colegiales, velará por  el respeto a los presentes Principios.

Derecho de Tutela Colegial
El Colegio de Economistas de Valencia, a requerimiento de sus colegiados, y previa deliberación de la Junta de Gobierno, se mostrará parte en aquellas causas o conflictos donde el Economista hubiera podido resultar perjudicado por la defensa o aplicación de estos Principios.

Principio de Capacitación
El Economista complementará con una preparación profesional adecuada su formación académica. Con su incorporación al Colegio de Economistas de Valencia, adquiere el compromiso de perfeccionarse constantemente en aquellas especialidades que haya elegido para el ejercicio de la profesión.

Principio de Integridad
El Economista se guiará siempre por la honradez en sus asuntos profesionales,  siendo fiel a quienes preste sus servicios.

Principio de Independencia y Objetividad
El Economista tiene la obligación de defender su independencia en los criterios utilizados para la emisión de su opinión y en la aplicación de las técnicas que le son propias, preservando siempre su autonomía profesional.

Principio de Confidencialidad
El Economista, en el ejercicio de su profesión, recibe información confidencial que está sometida al derecho y deber de secreto profesional, del que sólo está eximido por el consentimiento expreso del cliente o por mandato legal.

Principio de Diligencia
El Economista desempeñará su trabajo con diligencia y rigor, aplicando las normas técnicas y profesionales que, por su condición de Economista, le son propias.

Principio de Lealtad
El Economista mantendrá siempre una actitud respetuosa y solidaria  con otros compañeros economistas y en las relaciones profesionales  se guardará de realizar acciones que signifiquen competencia desleal ante éstos.

Principio de Equidad
El Economista, en su derecho a percibir una retribución por sus actuaciones profesionales, se ajustará a lo que previamente se haya pactado, que deberá responder a la complejidad del trabajo realizado, así como a las condiciones del encargo y a las características del mismo.
 

 

 

Acceso colegiados
NIF
Contraseña
¿Olvidó su clave?
Aviso de privacidad
Inf. corporativa
· Estatuto de la Profesión
· Estatutos del COEV
· Cena Anual 2013
· Clausura del Master en Tributación 2013
· Código de Buen Gobierno
· Órganos Corporativos
· Código deontológico
· Marca Economistas
· Visita el COEV
· Todo sobre el Colegio
Actos corporativos
· Novedades fiscales y contables para el cierre del ejercicio 2016
· Clausura del Master en Tributación 2012
· Ceremonia Acreditacion Economistas 2012
· Cena Anual 2012
· Actos anteriores
Tu opinión nos interesa.
Resolución óptima 1024 x 768. Compatible con resolución 800 x 600.
· COLEGIO DE ECONOMISTAS DE VALENCIA · C/TAQUÍGRAFO MARTÍ, 4 - 3ª · 46005 VALENCIA · TEL. 963 529 869 · FAX. 963 528 640 · coev@coev.com · Nota legal ·