Comisión Fiscal: Novedades en materia tributaria para 2014

18 diciembre 2013 Artículos
El Colegio organiza una jornada para explicar las principales novedades del próximo ejercicio fiscal con una asistencia de casi 400 colegiados
Como todos los años, el Colegio organizó una jornada para explicar las novedades en materia tributaria que traerá consigo el próximo año. El acto, que congregó a casi cuatrocientos colegiados en el hotel Valencia Palace, contó con la participación de Manuel Cabrera, delegado especial de la AEAT en Valencia; Miguel Ángel Andreu, jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria; y Camilo Dolz, jefe de la Dependencia Regional de Informática. El nuevo régimen de IVA de caja; el avance en las presentaciones telemáticas en detrimento del papel, que en 2014 da un paso más con la herramienta PIN24h; la supresión del aplazamiento del pago de las retenciones del IRPF, vigente desde 2008; y la intensificación de la lucha contra el fraude fiscal marcarán el panorama tributario español del próximo año.
El acto fue presentado por el decano del COEV, Juan Manuel Pérez, que destacó el notable interés que había despertado entre los colegiados la sesión organizada por la Comisión de Fiscal. Y aprovechó para recalcar que un total de 5.700 alumnos han asistido a las 104 actividades organizadas por el COEV durante 2013, en las que han intervenido 196 ponentes.

Manuel Cabrera repasó las directrices de la Agencia Tributaria para el ejercicio 2014, que se resumen en la intensificación de la lucha contra el fraude fiscal. En este sentido, la Agencia quiere aprovechar los nuevos instrumentos recogidos en la Ley 7/2012. Una lucha "más visible en la calle" contra la economía sumergida, el refuerzo de la conciencia fiscal y la colaboración social, la investigación y el control de las nuevas formas de fraude asociadas a la economía digital, la potenciación de la lucha contra la planificación fiscal agresiva y la evasión fiscal internacional y el control intensivo del fraude en la fase de recaudación marcarán las actuaciones de la Agencia Tributaria durante el próximo año.

Otra novedad que destacó Cabrera es el fin de la posibilidad de aplazar el pago a Hacienda de las retenciones del IRPF, que el gobierno aprobó en 2008 para mitigar los efectos de la crisis en la tesorería de muchas empresas. Cinco años después de impulsar esta iniciativa, la Agencia Tributaria la suprime. Además, durante 2014, la Agencia Tributaria va a probar en la Delegación de Andalucía un sistema piloto de cita previa, que en 2015 podría ampliarse al resto del país si su funcionamiento es el esperado.

Miguel Ángel Andreu, jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria, centró su intervención una de las cuestiones que más interés ha despertado entre los asesores fiscales: la posibilidad de acogerse a un régimen especial de IVA de caja. Este nuevo régimen, de carácter optativo, permite a los sujetos pasivos retrasar el devengo y la consiguiente declaración e ingreso del IVA repercutido hasta el momento del cobro a sus clientes, aunque se retardará, del mismo modo, la deducción del IVA soportado en sus adquisiciones hasta el momento en que efectúe el pago a sus proveedores. Hacienda establece un límite a este aplazamiento: el 31 de diciembre del año inmediato posterior a aquel en que las operaciones se hayan efectuado.

Camilo Dolz repasó algunas novedades que van a producirse en la sede electrónica de la Agencia, que da un paso adelante en la priorización de las presentaciones telemáticas en detrimento del uso del papel. Precisamente, la obligación de presentar las informativas telepáticamente ha suscitado tanto interés que el próximo 14 de enero el Colegio celebrará una sesión especial dedicada a esta cuestión.
Para "suavizar" esta obligación, en 2014 entrará en vigor un sistema de autentificación electrónica, denominado PIN24H, que facilita la presentación de las declaraciones telemáticas a autónomos y profesionales. Su uso es sencillo: requiere un registro previo la primera vez que se use y una autentificación cada vez que se acceda a un trámite.


Acceso a las presentaciones en Multimedia