El COEV participa en el XIII Foro de Empleo y Emprendimiento de la Facultat d'Economia
El Colegio contó con un
stand en la zona expositiva y participó en varias mesas redondas, cuyos
temas de reflexión y debate fueron el empleo y emprendimiento
Como en ediciones anteriores, el Colegio de
Economistas de Valencia participó en la 13ª edición del Foro de Empleo y
Emprendimiento que organizó la Facultat d'Economia de la Universitat de
València. El COEV contó con un stand en la zona expositiva, instalada en el
hall de la Facultat del Campus dels Taronjers, en el que los técnicos informaron a los estudiantes y titulados universitarios sobre cuestiones relacionadas con
la profesión y el colegio.
El pasado día 18 de febrero, la directora gerente del Colegio, Ester Ruano, y Pepa Terrada, responsable del Área de Orientación y Empleo, participaron en una sesión informativa, moderada por la profesora Begoña Giner, para informar de los servicios generales del COEV y explicar la labor que se desarrolla en el asesoramiento de sus colegiados en la búsqueda de empleo y en su desarrollo profesional.
Por la tarde, el Colegio intervino en la mesa redonda Professions lligades a l'economia, junto a la Asociación Profesional Asesores Fiscales de Valencia, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Valencia, el Colegio de Titulares Mercantiles de Valencia y el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia. Los participantes explicaron a los asistentes qué oportunidades ofrece el mercado en el ámbito de la economía y empresa.
El día 19 el COEV formó parte de otra mesa redonda organizada por ADEIT sobre experiencias de prácticas en empresas. En ésta han participaron tanto las entidades como los mismos estudiantes que en su día realizaron las prácticas en diferentes empresas y despachos profesionales. En ella se ha reflexionó sobre la idoneidad de las prácticas para el futuro desarrollo profesional de los estudiantes y permitirles tener su primer acercamiento a la experiencia laboral como parte de su aprendizaje.
El XIII Foro de Empleo y Emprendimiento contó con una amplia oferta de mesas redondas, conferencias y talleres prácticos en los que se informa sobre las salidas profesionales y las prácticas formativas, tanto en España como en el extranjero, así como sobre las estrategias de inserción laboral a los estudiantes de los diferentes grados y posgrados que se imparten en la Facultat.
En la zona expositiva, participaron empresas y entidades, se dan a conocer los perfiles profesionales que piden y su oferta de prácticas, a la vez que informan de los procesos de recogida de currículums de todas aquellas personas interesadas que quieran remitirlo y que cumplan los requisitos que se solicitan.
El COEV informó a numerosos estudiantes y recién titulados de los servicios que ofrece la institución, especialmente del área de orientación y empleo. Muchos de ellos se han mostrado interesados en los servicios y actividades formativas que se ofrecen o desarrollan en el Colegio.
El pasado día 18 de febrero, la directora gerente del Colegio, Ester Ruano, y Pepa Terrada, responsable del Área de Orientación y Empleo, participaron en una sesión informativa, moderada por la profesora Begoña Giner, para informar de los servicios generales del COEV y explicar la labor que se desarrolla en el asesoramiento de sus colegiados en la búsqueda de empleo y en su desarrollo profesional.
Por la tarde, el Colegio intervino en la mesa redonda Professions lligades a l'economia, junto a la Asociación Profesional Asesores Fiscales de Valencia, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Valencia, el Colegio de Titulares Mercantiles de Valencia y el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia. Los participantes explicaron a los asistentes qué oportunidades ofrece el mercado en el ámbito de la economía y empresa.
El día 19 el COEV formó parte de otra mesa redonda organizada por ADEIT sobre experiencias de prácticas en empresas. En ésta han participaron tanto las entidades como los mismos estudiantes que en su día realizaron las prácticas en diferentes empresas y despachos profesionales. En ella se ha reflexionó sobre la idoneidad de las prácticas para el futuro desarrollo profesional de los estudiantes y permitirles tener su primer acercamiento a la experiencia laboral como parte de su aprendizaje.
El XIII Foro de Empleo y Emprendimiento contó con una amplia oferta de mesas redondas, conferencias y talleres prácticos en los que se informa sobre las salidas profesionales y las prácticas formativas, tanto en España como en el extranjero, así como sobre las estrategias de inserción laboral a los estudiantes de los diferentes grados y posgrados que se imparten en la Facultat.
En la zona expositiva, participaron empresas y entidades, se dan a conocer los perfiles profesionales que piden y su oferta de prácticas, a la vez que informan de los procesos de recogida de currículums de todas aquellas personas interesadas que quieran remitirlo y que cumplan los requisitos que se solicitan.
El COEV informó a numerosos estudiantes y recién titulados de los servicios que ofrece la institución, especialmente del área de orientación y empleo. Muchos de ellos se han mostrado interesados en los servicios y actividades formativas que se ofrecen o desarrollan en el Colegio.