El COEV, una entidad comprometida con la transparencia

01 febrero 2016 Artículos
El principal resultado de la evaluación recientemente realizada por el Colegio, a iniciativa del decano de la entidad, sobre la adecuación a la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, ha sido que la entidad cumple sustancialmente con las exigencias de dicha norma. También se han planteado una serie de recomendaciones de mejora que serán puestas en marcha en un futuro inmediato.

Próximamente, los ciudadanos van a tener acceso a nuevos contenidos sobre el Colegio de Economistas de Valencia a través de nuestro portal web.

El acceso público a las estadísticas anuales, los presupuestos del ejercicio, las cuentas anuales y los informes de auditoría  o la puesta en marcha de un buzón de atención al ciudadano, ponen de manifiesto que el COEV es una institución donde priman la transparencia y la proximidad al ciudadano.

Estas cuestiones se suman a otros contenidos que ya eran de dominio público como el organigrama y la composición de la Junta de Gobierno, que será complementada en breve con una reseña profesional de cada uno de sus miembros, los estatutos de la entidad, el código deontológico de la profesión o el código de buen gobierno puesto en marcha recientemente. En palabras de Juan Manuel Pérez Mira "El colegio ha puesto en marcha estas nuevas medidas de transparencia como muestra del compromiso de la entidad con las buenas prácticas en materia de información y nuestra voluntad de ser un colegio transparente, abierto y cercano".

Cabe señalar que desde el pasado año, los colegiados ya disponían en el área privada de la web, acceso a los presupuestos y cuentas anuales, informes de auditoría y firma de convenios. A ello hay que añadir la publicación trimestral desde el pasado ejercicio, del balance de situación, pérdidas y ganancias y ejecución presupuestaria del colegio, que supone una medida garante de la transparencia de la gestión del COEV.