El Colegio de Economistas de Valencia aprueba en Junta General las cuentas anuales de 2013

03 abril 2014 Artículos
La Junta General aprueba la memoria de actividades del año pasado, en el que se realizaron 106 acciones formativas a las que asistieron 5.676 alumnos
El Colegio de Economistas de Valencia celebró el 27 de marzo Junta General Ordinaria, en la que se aprobaron las cuentas del pasado ejercicio. En el acto intervinieron el decano del COEV, Juan Manuel Pérez Mira, el secretario, Federico Varona, y el tesorero, Antonio Paños. 

Las cuentas anuales se presentaron junto con el informe elaborado por los auditores del Colegio que no contiene salvedades y manifiesta una opinión favorable a las mismas. La cuenta de pérdidas y ganancias refleja un resultado negativo de 195.952,22 euros, que se explica prácticamente en su totalidad por la dotación de una provisión contable de 170.000 euros para la cobertura de posibles contingencias derivadas del proceso de reestructuración organizativa acometido por el Colegio a finales del ejercicio 2013.
 
Además, el resultado incluye las indemnizaciones abonadas como consecuencia de las extinciones de varios contratos de trabajo en el marco de dicho proceso de reestructuración así como una serie de gastos e inversiones no previstos inicialmente en el presupuesto como la puesta en marcha de la nueva página web por lo que, el Tesorero manifestó en su presentación que "sin dichos valores atípicos, el resultado operativo hubiera sido positivo en aproximadamente 97.000 euros".
 
El Decano del COEV, Juan Manuel Pérez Mira, insistió en la limpieza del informe de auditoría y en que, a pesar de la opinión manifestada por escrito por los asesores jurídicos del Colegio considerando que "los despidos de las tres trabajadoras por causas organizativas se motivaron correctamente y las causas del despido tienen un sustento jurídico válido y viable, siendo la posición del Colegio defendible con fundadas probabilidades de éxito", la dotación de dicha provisión responde a la aplicación de un criterio de máxima prudencia y aseguró que la reestructuración de la corporación "permitirá ser más eficientes en la gestión de los recursos colegiales y dar mayores y mejores servicios a los colegiados, principal prioridad y centro de atención de esta Junta de Gobierno."
 
El año pasado se redujeron un 30% los gastos del Colegio, uno de los principales objetivos que se marcó la Junta de Gobierno. Entre las partidas presupuestarias que más se redujeron respecto a 2012, destacan los gastos en mantenimiento, que bajaron un 7,46%, las relaciones exteriores (10,90%), y la publicación Economistes (3'10%). 

Gracias a esta contención del gasto, se consiguió reducir un 20% el precio de las actividades formativas no gratuitas que tienen que abonar los colegiados, y se pudo abordar, pese a no estar presupuestado inicialmente, el desarrollo de la nueva web corporativa, que adapta las nuevas tecnologías a las necesidades de la institución. Una web más interactiva que permite al colegiado realizar online numerosas operaciones, como inscribirse a los cursos, gestionar ofertas de empleo o actualizar sus datos personales, y que permite incorporar nuevos desarrollos tecnológicos en un futuro inmediato. La nueva plataforma se complementa con la publicación colegial online Economistes Digital, un nuevo canal informativo del colegio.


En la Junta General también se aprobó la memoria de actividades del año pasado, durante el cual se incrementaron más del 10% las acciones formativas respecto a 2012, más del 50% en el caso concreto de las actividades gratuitas. En total, se realizaron 106 actividades que sumaron 816 horas y a las que asistieron 5.676 alumnos.


En el ámbito de las relaciones institucionales, se realizaron el año pasado 25 actos corporativos, hubo hasta 37 visitas y reuniones y el Colegio participó en más de 80  actos organizados por otras entidades. Además, se firmaron 10 convenios y acuerdos de colaboración con, entre otras instituciones, la Sindicatura de Cuentas, el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, la Universidad de Valencia, y la Universidad Politécnica de Valencia.

En el Área de Orientación y Empleo, que presta algunos de los servicios más importantes para los colegiados, se atendieron 11.356 consultas e inscripciones, tanto presénciales como telefónicas y a través del correo electrónico. También se impulsaron numerosas actividades colectivas, como cursos de competencias y sesiones sobre salidas profesionales, talleres sobre gestión del cambio y entrenamiento directivo o información sobre becas, premios y convocatorias de empleo público.