El Colegio programa un curso sobre la aplicación de la Programación Neurolingüística a las Relaciones Empresariales

31 octubre 2013 Artículos
Los próximo 18 y 20 de noviembre el Colegio va a desarrollar un seminario sobre   La aplicación de la Programación Neurolingüística a las Relaciones Empresariales. Las actitudes positivas a la hora de relacionarse con los demás y afrontar los conflictos están cada vez más valoradas. Las emociones y los sentimientos son inevitables en las relaciones humanas; no son ni positivos ni negativos depende del significado y el tratamiento que se les de. Por esta razón es muy conveniente que las personas aprendamos a identificar y entender nuestros sentimientos para gestionarlos hacia nuestro beneficio y el de la organización. El curso pretende guiar hacia un uso eficaz de técnicas y herramientas de comunicación mediante la implementación del modelo de la Programación Neurolingüística (PNL), abarcando la relación del individuo consigo mismo, con su medio y su rol laboral. La PNL se encarga principalmente del estudio de los procesos y patrones mentales. El conocer dichos procesos, cómo funcionan y cómo se originan, nos permite tomar conciencia de por qué las personas actuamos de cierta forma, y además, nos ayuda a modificar los patrones que no resulten útiles a la hora de lograr un cierto objetivo. La programación neurolingüística permite mejorar nuestras capacidades de comunicación y descubrir cuáles son las mejores formas de comunicar una idea en función de las características de la persona con la cuál interactuamos. El fin es ver más allá de lo que normalmente lo hacemos. Aprender a desarrollar la capacidad de escucha y percepción, haciendo hincapié en la observación, detección y comprensión de los elementos que hacen a la comunicación entre los individuos, aun cuando estos no hablan.

La ponente del curso es Raquel Davó Añón, economista, máster en Dirección de Recursos Humanos por ESIC y máster en Programación Neurolingüística (PNL). Coach Ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching con Certificación ACC (Associate Certified Coach) por ICF. Socia-directora de Alenzis Capital Humano. Consultora y formadora especializada en Desarrollo del Liderazgo y Habilidades Comerciales y vicepresidenta de ASNIE. 

Más información