'El economista como perito de la actividad urbanista' próximo tema de una sesión organizada por el Área de Formación del COEV

21 enero 2015 Artículos
La sesión cuenta con la homologación del Registro de Expertos en Economía Forense, REFOR y tendrá un carácter práctico
El creciente número de litigios en el urbanismo ha generado una demanda de dictámenes periciales sobre diferentes aspectos económicos de la actividad urbanística. Asimismo, la brusca paralización de la ferviente producción urbanizadora ha ocasionado una amplia casuística de problemas que afectan a todos los operadores del sistema: agentes urbanizadores que no pueden concluir los programas, propietarios de suelo que reclaman sus derechos ante las crecientes dificultades y una Administración Pública que actúa ofensiva o defensivamente ante las circunstancias.

Los economistas que elaboran estos informes periciales deben conocer el marco urbanístico y su influencia sobre las diferentes variables económicas para abordar con rigor el encargo profesional. Con el objetivo de estudiar las peculiaridades de los dictámenes económicos en el ámbito del urbanismo y analizar, a través del método del caso, dictámenes periciales reales, el Área de Formación del COEV celebrará el próximo 4 de febrero la sesión de trabajo El economista como perito de la actividad urbanista. Casos prácticos de actuaciones periciales, dicha sesión contará con la participación de dos economistas urbanistas con una amplia experiencia profesional como Blanca Marín, socia-directora económica de Proyectos de Actuaciones Urbanas SL. y Sara Isabel Mur, directora asociada de Mur&Clusa Associats SL.

La sesión está homologada por el REFOR y cumple con las condiciones que son exigibles a los economistas forenses en materia de formación continua en este ámbito.

Inscripción

Ver programa