El Parc Científic de la Universitat de València organiza el 'Taller: El impacto en las propuestas Horizonte 2020'
La Comisión Europea ha modificado sustancialmente la sección IMPACTO
de las propuestas del Programa Horizonte 2020 que conlleva un enfoque
radicalmente distinto al anterior FP7.
En el actual Programa, el Impacto adquiere además una importancia
esencial, valorándose más que la excelencia en ciencia y tecnología. Por
ello, los proyectos han de tener una clara orientación al mercado con
un ambicioso plan de comercialización.
Con el fin de conocer el significado del Impacto para la Comisión
Europea y sus claves de redacción en las propuestas, el Parc Científic
de la Universitat de València junto con Qi Energy, empresa
especializada en financiación europea y multilateral, y la Universitat
de València, tienen previsto realizar el TALLER "EL IMPACTO EN LAS
PROPUESTAS HORIZONTE 2020" el día7 de octubre de 2015.
El taller será impartido por D. Javier Medina Antón, evaluador de la
Comisión Europea, de la cual ha recibido 4 menciones especiales de
"Proyecto Ejemplar" y experto en el ámbito de la financiación europea y
en programas internacionales de financiación en I+D+i.
Como novedad, los asistentes podrán recibir un asesoramiento personalizado para la redacción o revisión de sus propuestas.
El taller está dirigido a los profesionales, investigadores y técnicos
que intervienen en la preparación y redacción de proyectos europeos.
Inscripciones hasta el 2 de octubre de 2015 y mediante envío de la hoja de inscripción y justificante de pago a la dirección admon.pcuv@uv.es