En el 'III Encuentro sobre Economía Laboral', organizado por EAL del Consejo General de Economistas, los expertos analizaron nuestro sistema de pensio

25 mayo 2018 Artículos

Organizado por Economistas Asesores Laborales del Consejo General de Economistas, el pasado viernes 18 de mayo, se celebró el "III Encuentro sobre Economía Laboral", que fue inaugurado por el presidente del Consejo General, Valentí Pich. El economista y exministro de Trabajo, Valeriano Gómez, impartió la ponencia inaugural, "Propuestas para abordar los problemas de las pensiones en España".

El economista Rafael Domenech, jefe del Servicio de Estudios de BBVA, también intervino en el Encuentro y pronunció la conferencia, "Retos y propuestas de mejora del sistema de pensiones". A continuación se desarrolló una Mesa redonda sobre propuestas de mejora de las pensiones y en la que participaron, Carlos Bravo, secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO; Marina Gordon, jefa de Área de Protección Social del Departamento de Relaciones Laborales de la CEOE; Roberto Pereira, presidente de Economistas Asesores Laborales (EAL). La Mesa fue moderada por Guillem López Casasnovas, catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra.

El Consejo General de Economistas de España aboga por favorecer el "ahorro individual" para complementar la pensión como una "solución alternativa o complementaria a la presión fiscal que soporta el elevado gasto en pensiones". Pich, ha reconocido la importancia de las pensiones como elemento de "cohesión y estabilidad social" y por el gasto que suponen para el Estado -10 % del PIB-, aunque también ha reprendido a medios y políticos por la "frivolidad" con que se está tratando el debate sobre la reforma del sistema. "Parece que el que chilla más o tiene más capacidad de presión hace que le prestemos más atención", ha afirmado Pich. Por su parte, el presidente de Economistas Asesores Laborales, Roberto Pereira, ha señalado al "comportamiento adverso" de la demografía como uno de los elementos que han favorecido el actual "desajuste" en el sistema redistributivo, "que pone en peligro el modelo de prestación de las pensiones en España".