Jornada informativa de Unión Profesional de Valencia sobre líneas de financiación para pymes y emprendedores
Unión Profesional de Valencia organiza una jornada informativa
sobre líneas de financiación para pymes y emprendedores
Unión Profesional de Valencia organizó el pasado 22 de octubre una jornada sobre líneas de financiación para pymes y emprendedores en la que participaron Francisco Díaz López, director de Segmento Pymes y Empresas de SabadellCAM, y Rosalía Martos, técnico del Área de Gestión de Mediación del Instituto de Crédito Oficial. El acto, celebrado en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, fue presentado por el decano del COEV y tesorero de Unión Profesional de Valencia, Juan Manuel Pérez Mira.
El decano del COEV aprovechó la jornada organizada por Unión Profesional de Valencia para reivindicar la necesidad de los colegios profesionales, "son las instituciones idóneas para defender los intereses de cada colectivo y para acompañar y respaldar a los asociados durante su trayectoria profesional. Desde Unión Profesional de Valencia queremos ser una voz única y común que reivindique la necesidad de estos Colegios Profesionales y contribuir a su difusión y mejora".
Respecto al tema de la ponencia, Juan Manuel Pérez afirmó que el ICO tiene un "protagonismo capital como suministrador de fondos, y el Banco SabadellCam como especialista en sectores profesionales. De esta manera será más fácil conseguir el objetivo número uno, e incluso diría que único, que más anhelamos: el fomento del empleo. Tenemos que trabajar para reducir una tasa de paro que ha alcanzado proporciones inaceptables para un país desarrollado".
Unión Profesional es agente colaborador del ICO, que cumple una doble función como banco público y agente financiero del Estado. Actualmente cuenta con líneas de crédito (http://www.ico.es/webcomercial/portal/) para apoyar a empresas y emprendedores, que se caracterizan por sus largos plazos de amortización, periodos de carencia, tipos de interés preferenciales y una mayor simplicidad en la tramitación y en la justificación posterior, según explicó en su intervención Rosalía Martos, técnico del Área de Gestión de Mediación del ICO.
La entidad cuenta con varias líneas de crédito este año. La más popular es la ICO Empresas y Emprendedores que concede préstamos por un importe máximo por cliente, en una o varias operaciones, de diez millones de euros. El plazo de devolución oscila entre el año y los veinte años, según el importe del mismo. El apoyo a la internacionalización de las empresas es una prioridad estratégica es las líneas ICO de este año, por lo que hay varios productos dirigidos a facilitar las exportaciones y las inversiones fuera de España.
Los préstamos son concedidos por entidades crediticias privadas, que son las que asumen el riesgo de crédito de cada operación. SabadellCAM (https://ww2.sabadellcam.com/cs/Satellite/BC) es una de esas entidades. Hasta el 4 de octubre cerró este año más de 25.000 operaciones de líneas ICO por un importe total acumulado de 2.146 millones de euros, según afirmó su director de Segmento Pymes y Empresas, Francisco Díaz López. Respecto al mismo periodo del año anterior, supuso un incremento del 42%.
La entidad bancaria cuenta con un programa dirigido a fomentar y facilitar la actividad exportadora, mediante el cual ofrece apoyo y asesoramiento en todas las fases de la exportación. Por otra parte, el programa BStartup apuesta por las nuevas empresas, ofreciendo servicios financieros y soluciones de comercio electrónico. Además, SabadellCAM ha firmado acuerdos de colaboración con las principales empresas franquiciadoras del país para potenciar su expansión.
El decano del COEV aprovechó la jornada organizada por Unión Profesional de Valencia para reivindicar la necesidad de los colegios profesionales, "son las instituciones idóneas para defender los intereses de cada colectivo y para acompañar y respaldar a los asociados durante su trayectoria profesional. Desde Unión Profesional de Valencia queremos ser una voz única y común que reivindique la necesidad de estos Colegios Profesionales y contribuir a su difusión y mejora".
Respecto al tema de la ponencia, Juan Manuel Pérez afirmó que el ICO tiene un "protagonismo capital como suministrador de fondos, y el Banco SabadellCam como especialista en sectores profesionales. De esta manera será más fácil conseguir el objetivo número uno, e incluso diría que único, que más anhelamos: el fomento del empleo. Tenemos que trabajar para reducir una tasa de paro que ha alcanzado proporciones inaceptables para un país desarrollado".
Unión Profesional es agente colaborador del ICO, que cumple una doble función como banco público y agente financiero del Estado. Actualmente cuenta con líneas de crédito (http://www.ico.es/webcomercial/portal/) para apoyar a empresas y emprendedores, que se caracterizan por sus largos plazos de amortización, periodos de carencia, tipos de interés preferenciales y una mayor simplicidad en la tramitación y en la justificación posterior, según explicó en su intervención Rosalía Martos, técnico del Área de Gestión de Mediación del ICO.
La entidad cuenta con varias líneas de crédito este año. La más popular es la ICO Empresas y Emprendedores que concede préstamos por un importe máximo por cliente, en una o varias operaciones, de diez millones de euros. El plazo de devolución oscila entre el año y los veinte años, según el importe del mismo. El apoyo a la internacionalización de las empresas es una prioridad estratégica es las líneas ICO de este año, por lo que hay varios productos dirigidos a facilitar las exportaciones y las inversiones fuera de España.
Los préstamos son concedidos por entidades crediticias privadas, que son las que asumen el riesgo de crédito de cada operación. SabadellCAM (https://ww2.sabadellcam.com/cs/Satellite/BC) es una de esas entidades. Hasta el 4 de octubre cerró este año más de 25.000 operaciones de líneas ICO por un importe total acumulado de 2.146 millones de euros, según afirmó su director de Segmento Pymes y Empresas, Francisco Díaz López. Respecto al mismo periodo del año anterior, supuso un incremento del 42%.
La entidad bancaria cuenta con un programa dirigido a fomentar y facilitar la actividad exportadora, mediante el cual ofrece apoyo y asesoramiento en todas las fases de la exportación. Por otra parte, el programa BStartup apuesta por las nuevas empresas, ofreciendo servicios financieros y soluciones de comercio electrónico. Además, SabadellCAM ha firmado acuerdos de colaboración con las principales empresas franquiciadoras del país para potenciar su expansión.