La Comisión de Dirección y Gestión de Empresas reivindica la importancia de las personas en las organizaciones

18 enero 2018 Artículos
Ismael Quintanilla, profesor de Psicología Social, abrió las actividades de la Comisión

La Bolsa de Valencia acogió el 31 de mayo la presentación de la Comisión de Dirección y Gestión Empresas del COEV, que para su primera actividad invitó a Ismael Quintanilla, profesor de Psicología Social en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia y consultor con amplia experiencia en las áreas de recursos humanos, desarrollo profesional, innovación, creatividad, comportamiento del consumidor e investigación de mercados.

Quintanilla defendió, en una conferencia-coloquio titulada Empresas, personas y viceversa, que las personas son el elemento fundamental de las empresas, la clave de su progreso. "Las empresas son personas con las que puedes hablar y tienen sentimientos. Las empresas son personas, y las personas hacen la empresa. Las empresas sin personas no funcionan y las personas, todas las personas, pueden hacer que las empresas funcionen muy bien, regular o fatal".

La satisfacción del trabajador supone, por tanto, un pilar básico en cualquier empresa y un factor clave de competitividad económica. No en vano, el estrés laboral en Europa cuesta 136.000 millones de euros al año, entre el 2,6 y el 3,8% de su PIB Comunitario, según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. El profesor señaló que las empresas que mejor evolucionan son aquellas que otorgan mucha importancia a los trabajadores y están más abiertas a los cambios. En este sentido, después de más de cuarenta años asesorando empresas, destacó que "la evolución de los directivos valencianos ha sido espectacular".

Quintanilla defendió que las empresas no sean sólo competitivas sino "competentes", produciendo eficientemente, administrando las finanzas, satisfaciendo a los clientes y tratando adecuadamente a las personas. El psicólogo reivindicó la necesidad de fomentar la creatividad de los empleados, que deben conservar el ingenio e interés por descubrir inherente a la infancia. "Mantened el espíritu de un niño; no os normalicéis". Precisamente, en su intervención aludió constantemente a la "madurancia", a "vivir la madurez con ganas e ilusión de seguir haciendo cosas".

Mariano Hervás, copresidente de la Comisión de Dirección y Gestión de Empresas, recalcó que uno de los principales objetivos de la Junta de Gobierno es "hacer del Colegio una institución abierta y participativa. Queremos que el inagotable caudal de talento de nuestro colectivo sea el eje sobre el que se desarrolle la vida colegial, utilizando como instrumento vertebrador las distintas comisiones sectoriales que aglutinan a los economistas de los diferentes ámbitos de actuación profesional". Concretamente, la Comisión que se presentaba en la Bolsa pretende, por un lado, "posicionar al Colegio y a los economistas valencianos como expertos en la dirección y gestión de empresas, prestigiar y poner en valor su figura y la importante labor que realizan al frente de la empresa valenciana", y por otro, "crear un foro de debate con carácter permanente donde intercambiar conocimientos, experiencias e ideas y contrastar opiniones sobre temas de interés profesional".

Rafael Fernández, el otro copresidente de la Comisión, recalcó que ésta pretende ser "muy participativa y abierta" y abordar el campo de la dirección de empresa desde una perspectiva "humanista, poniendo a la dirección de personas y equipos como el eje y el hilo conductor de los contenidos de esta Comisión".