La encuesta 'COEV OPINA' ha sondeado la opinión sobre el impacto económico del Corredor Mediterráneo
Se ha presentado el estudio de opinión realizado por el Colegio de Economistas de Valencia sobre la construcción del corredor mediterráneo de mercancías. El decano del COEV, Juan Manuel Pérez Mira, y el presidente de la CEV, Salvador Navarro, intervinieron en el acto.
La encuesta arroja que el 96,39% de los economistas están convencidos del impacto positivo o muy positivo en la Comunidad Valenciana que reportaría esta infraestructura al conjunto de la economía valenciana. "Es una infraestructura que la Comunidad Valenciana tiene que pelear para poner en marcha porque sobre ella pivotará el futuro desarrollo económico de la Comunidad", valora el decano del COEV.
Otra de las cuestiones planteadas ha sido la
inversión que requiere la conexión de los puertos españoles con la red
ferroviaria de mercancías europea. Para el 83,84% de los economistas
valencianos el impacto que tendría justifica esta inversión por parte
del gobierno. Sólo el 4,31% considera que una inversión de esta
magnitud no compensaría las ventajas de su puesta en marcha. "Las
inversiones, cuando son productivas y generan empleo, están
justificadas; y ésta lo está", ha subrayado Pérez Mira.
Asimismo la encuesta ha planteado a los
economistas tres opiniones sobre el corredor. El 75,65%, coincide en
que es una infraestructura clave e irrenunciable para el progreso
económico de la Comunidad Valenciana.
Al ser preguntados
por su alcance en diferentes sectores e indicadores económicos en una
escala de 0 a 5, todas las valoraciones se encuentran por encima del
3,5. Dicho resultado revela que la conexión con la red ferroviaria de
mercancías europea incidiría muy positivamente en las principales áreas
de actividad económica de la región.
Acceder al informe de la encuesta