La Junta General del Colegio de Economistas no aprueba las cuentas anuales

01 junio 2016 Artículos
A pesar de contar con un informe de auditoría limpio y arrojar un superávit de 194.000 euros 

La Junta General celebrada ayer por el Colegio de Economistas de Valencia concluyó ayer con la no aprobación de las cuentas de 2015 a pesar de contar con un informe de auditoría limpio y sin salvedades y arrojar un superávit de 194.000 euros. Los buenos resultados financieros, que se suman a los de 2014, han permitido a la entidad incrementar sustancialmente la actividad colegial y los diferentes servicios a los colegiados.

Estos resultados económicos han hecho posible que el COEV disponga de un saneamiento financiero que garantiza estabilidad, tras la delicada situación financiera en la que se encontraba la entidad hace cuatro años. El COEV atribuye dicha solvencia a un triple origen: la austeridad en el gasto, la eficiencia en la gestión y el redimensionamiento de su estructura organizativa.

Así, cabe señalar que la obtención de este beneficio ha sido posible a pesar de la congelación de las cuotas colegiales desde el año 2012, una reducción lineal del 20% del precio de las acciones formativas de corta y media duración para todos los colegiados mantenida desde 2014 y la bonificación del 100% para todos los colegiados en las acciones de dos horas. Además en los últimos meses se ha llevado a cabo una sustancial mejora de la infraestructura digital del colegio que ha permitido crear nuevos servicios como la formación en streaming, el nuevo portal de formación, la nueva app colegial o el acceso online gratuito a bases de datos jurídicas para todos los colegiados.

La Junta celebrada ayer también aprobó la exención de las cuotas restantes de 2016 para los colegiados desempleados. A ello hay que añadir que en los cursos organizados por el COEV que tengan una duración media-corta los colegiados desempleados tendrán una bonificación del 100% del importe, mientras que para los cursos de larga duración se concederán tres becas por el total del coste. 

Al igual que se hizo con las cuentas de 2014, que tampoco fueron aprobadas por la Junta General pese a tener un informe de auditoría limpio y arrojar un superávit de 214.000 euros, las cuentas de 2015 se remitirán al Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana tal como establece el artículo 63 de los estatutos del COEV para dictar la resolución que proceda.

En referencia a la propuesta de nombramiento de auditores para el ejercicio 2016, se acordó abrir un proceso abierto en el Colegio para elevar un candidato a la próxima Junta General.

Por último, respecto al acuerdo adoptado en Junta de Gobierno sobre el inicio del proceso de unificación del COEV con el Colegio de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia sin que éste afectara al proceso electoral, tampoco fue ratificado en Junta General. Dicho proceso tiene origen en la Ley 3/2011 de 4 de octubre, sobre la creación del Consejo General de Economistas, por la cual se procedió a la unificación de los Consejos Generales de ambas profesiones.

La votación para aprobar las cuentas anuales finalizó con 183 votos en contra y 163 a favor, mientras que la ratificación del inicio del proceso de unificación con el Colegio de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia obtuvo 183 votos en contra y 126 a favor. Un total de 72 colegiados asistieron a la Junta General, por lo que la diferencia en el número total de votos emitidos corresponde a delegaciones de votos.