"La necesidad de singularidad profesional es lo que justifica la Marca Personal"
El economista y coach profesional Antonio Alonso habla sobre la importancia de la marca personal en el desarrollo profesional
Antonio J. Alonso, miembro de la Comisión de Marketing, coach profesional
sénior por la Asociación Española de Coaching (ASESCO) y Coach Director de la
empresa Alonso BUSINESS COACHING, impartió el pasado 28 de octubre la
conferencia "Solo si dejas una marca... tendrás una Marca Personal".
Tal como explicó Antonio León, presidente de la Comisión de Marketing del Colegio que actuó de moderador de la sesión, "Desarrollar una Marca Personal aumenta el valor de un profesional. Permite diferenciarse, ganar singularidad, relevancia, posibilita obtener mejores resultados y establece una relación más sólida y más efectiva con los clientes. Consolidar una Marca Personal requiere tiempo, esfuerzo y, sobre todo, método"
La Marca Personal sirve para cualquier profesional que quiera destacar y no parecer igual a los demás. "La necesidad de singularidad profesional en la actualidad es lo que justifica la Marca Personal. Tenemos que distinguirnos de los demás para intentar progresar, vender nuestros servicios o destacar en una empresa", resumió el economista.
La Marca Personal puede ayudar tanto a un profesional por cuenta ajena como a uno por cuenta propia, bien sea en un mercado incipiente o uno saturado, o incluso para quienes no tienen trabajo. "Es algo válido en cualquiera de las situaciones profesionales en que uno se encuentre. En la medida en que alguien quiera progresar tanto dentro como fuera de una empresa, tiene que afianzar su Marca Personal para no parecer igual a los demás".
El propio ponente se percató hace dos años de que su Marca Personal como Business Coach había dejado de servirle por exceso de saturación en el mercado y debía reorientarla. En primer lugar, se planteó el punto de partida identificando "quién, qué y cómo era profesionalmente", es decir "retratando nuestra propia actualidad", y el destino: quién quería ser profesionalmente en un futuro cercano. "Todos los asuntos de desarrollo personal están basados en el sentido común y la simplicidad".
Posteriormente, identificó el camino en el ámbito de la comunicación y, especialmente, el atributo principal "a destacar y que nos distinga de los demás. En comunicación, lo mejor es focalizar". En su caso personal, Alonso se propuso potenciar su reputación profesional, con una actitud mucho más activa, expresando opiniones sobre los temas que mejor conoce. Para ello, aprovechó la expansión de las redes sociales. "El camino virtual es lo que le ha dado trascendencia a la Marca Personal. Nuestras posibilidades de trasladar nuestra opinión se han multiplicado muchísimo a partir del desarrollo de los sistemas de información". Alonso cuenta con un Blog (http://www.alonso-businesscoaching.es/blog/), aunque advirtió que escribir exige "constancia y perseverancia".
Alonso puso como ejemplo de Marca Personal su proyecto "Marathon -15%", en el que él mismo se plantea correr una maratón en cinta con una pendiente del 15%. Un reto que le ha facilitado una atención mediática difícil de conseguir y culminará con la publicación de un libro. "Ésta es mi Marca Personal actualmente, la fórmula que yo mismo estoy desarrollando para potenciar mi Marca Personal y mejorar mi reputación profesional".
Acceso al vídeo de la sesión y material didáctico
Tal como explicó Antonio León, presidente de la Comisión de Marketing del Colegio que actuó de moderador de la sesión, "Desarrollar una Marca Personal aumenta el valor de un profesional. Permite diferenciarse, ganar singularidad, relevancia, posibilita obtener mejores resultados y establece una relación más sólida y más efectiva con los clientes. Consolidar una Marca Personal requiere tiempo, esfuerzo y, sobre todo, método"
La Marca Personal sirve para cualquier profesional que quiera destacar y no parecer igual a los demás. "La necesidad de singularidad profesional en la actualidad es lo que justifica la Marca Personal. Tenemos que distinguirnos de los demás para intentar progresar, vender nuestros servicios o destacar en una empresa", resumió el economista.
La Marca Personal puede ayudar tanto a un profesional por cuenta ajena como a uno por cuenta propia, bien sea en un mercado incipiente o uno saturado, o incluso para quienes no tienen trabajo. "Es algo válido en cualquiera de las situaciones profesionales en que uno se encuentre. En la medida en que alguien quiera progresar tanto dentro como fuera de una empresa, tiene que afianzar su Marca Personal para no parecer igual a los demás".
El propio ponente se percató hace dos años de que su Marca Personal como Business Coach había dejado de servirle por exceso de saturación en el mercado y debía reorientarla. En primer lugar, se planteó el punto de partida identificando "quién, qué y cómo era profesionalmente", es decir "retratando nuestra propia actualidad", y el destino: quién quería ser profesionalmente en un futuro cercano. "Todos los asuntos de desarrollo personal están basados en el sentido común y la simplicidad".
Posteriormente, identificó el camino en el ámbito de la comunicación y, especialmente, el atributo principal "a destacar y que nos distinga de los demás. En comunicación, lo mejor es focalizar". En su caso personal, Alonso se propuso potenciar su reputación profesional, con una actitud mucho más activa, expresando opiniones sobre los temas que mejor conoce. Para ello, aprovechó la expansión de las redes sociales. "El camino virtual es lo que le ha dado trascendencia a la Marca Personal. Nuestras posibilidades de trasladar nuestra opinión se han multiplicado muchísimo a partir del desarrollo de los sistemas de información". Alonso cuenta con un Blog (http://www.alonso-businesscoaching.es/blog/), aunque advirtió que escribir exige "constancia y perseverancia".
Alonso puso como ejemplo de Marca Personal su proyecto "Marathon -15%", en el que él mismo se plantea correr una maratón en cinta con una pendiente del 15%. Un reto que le ha facilitado una atención mediática difícil de conseguir y culminará con la publicación de un libro. "Ésta es mi Marca Personal actualmente, la fórmula que yo mismo estoy desarrollando para potenciar mi Marca Personal y mejorar mi reputación profesional".
Acceso al vídeo de la sesión y material didáctico