La reforma tributaria protagoniza la sesión de trabajo celebrada en Gandía
El Colegio de Economistas de Valencia, en colaboración con la Federación de Asociaciones Empresariales de la Safor y el Ayuntamiento de Gandía, celebra su primer acto fuera de la ciudad de Valencia en cumplimiento de lo establecido en el Plan Estratégico
En este acto celebrado el pasado 10 de noviembre, el Decano del COEV,
Juan Manuel Pérez Mira, incidió en la importancia de la jornada, que cumple con
el objetivo plasmado en el nuevo Plan Estratégico de ampliar la presencia
colegial en la provincia de Valencia. "Sin duda, Gandia es uno de los puntos
claves, neurálgicos, de la provincia". En vista de la buena acogida de la
jornada, a la que asistieron medio centenar de colegiados y empresarios, Pérez
Mira confirmó el compromiso de realizar nuevos actos en colaboración con FAES y
el Ayuntamiento de Gandia. "Entre todos, tenemos que hacer que esto sea un
proyecto compartido. Por parte nuestra, vamos a poner todo nuestro empeño",
aseveró.
En la mismo línea, Rafael Juan, presidente de FAES, en cuya sede se celebró la sesión, propuso que la jornada fuera "el inicio de una cooperación" entre ambas corporaciones, y puso la sede de su asociación a disposición del COEV para que pueda desarrollar "jornadas o eventos que sean de utilidad para los economistas y empresarios de la comarca".
Por su parte, Víctor Soler, teniente alcalde de Gandia, agradeció al Decano "la visión a la hora de descentralizar actividades formativas que son importantísimas en una profesión cuya relevancia siempre es destacable, pero más ahora con las turbulencias económicas que venimos padeciendo. Esperemos que no sea la última sesión de trabajo porque esta ciudad está abierta a este tipo de iniciativas".
A continuación, Federico Varona, secretario del COEV y presidente de la Comisión de Fiscal, fue el encargado de impartir la ponencia sobre la importante reforma tributaria que entrará en vigor en 2015, y que siendo todavía Proyecto de Ley, ya se conocen las principales modificaciones que introduce.
Federico Varona desgranó durante cerca de una hora los aspectos más destacados de la reforma del Gobierno y sus consecuencias en el IRPF, el IVA, el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre la renta de no residentes y en algunos impuestos especiales, y cerró esta sesión de trabajo convocada por la Comisión de Fiscal.
En la mismo línea, Rafael Juan, presidente de FAES, en cuya sede se celebró la sesión, propuso que la jornada fuera "el inicio de una cooperación" entre ambas corporaciones, y puso la sede de su asociación a disposición del COEV para que pueda desarrollar "jornadas o eventos que sean de utilidad para los economistas y empresarios de la comarca".
Por su parte, Víctor Soler, teniente alcalde de Gandia, agradeció al Decano "la visión a la hora de descentralizar actividades formativas que son importantísimas en una profesión cuya relevancia siempre es destacable, pero más ahora con las turbulencias económicas que venimos padeciendo. Esperemos que no sea la última sesión de trabajo porque esta ciudad está abierta a este tipo de iniciativas".
A continuación, Federico Varona, secretario del COEV y presidente de la Comisión de Fiscal, fue el encargado de impartir la ponencia sobre la importante reforma tributaria que entrará en vigor en 2015, y que siendo todavía Proyecto de Ley, ya se conocen las principales modificaciones que introduce.
Federico Varona desgranó durante cerca de una hora los aspectos más destacados de la reforma del Gobierno y sus consecuencias en el IRPF, el IVA, el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre la renta de no residentes y en algunos impuestos especiales, y cerró esta sesión de trabajo convocada por la Comisión de Fiscal.