Los premios evap/BPW resaltan los valores de la diversidad, la integridad y la profesionalidad como inspiradores de la pujanza de las mujeres del futu

21 octubre 2013 Artículos
LAS EMPRESARIAS VALENCIANAS RECLAMAN UNA ECONOMÍA BASADA EN MODELOS FEMENINOS
El pasado 3 de octubre se celebró el acto de entrega de los VII Premios evap/BPW de Valencia, que la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia entrega anualmente a aquellas mujeres que han destacado por su profesionalidad, por su integridad y por hacer valer los valores de la diversidad. El acto se celebró en el hotel Las Arenas de Valencia y reunió a más de 400 personas, en una inmensa mayoría mujeres empresarias y asociadas de EVAP. Entre los asistentes e invitados, estaban el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, los dirigentes de las organizaciones empresariales valencianas y representantes de partidos políticos, alcaldes y concejales de diversas localidades de la provincia de Valencia.

"Es tiempo de una economía basada en modelos femeninos", "no hay techo de cristal, el cielo es el único límite", "en la India o en Valencia, trabajamos por una sociedad sin dominios y sin violencia", "las mujeres trabajamos por una sociedad más justa, más equilibrada y más feliz. Es el modelo femenino". "Es la hora de pensar en femenino en la empresa y en la economía", fueron las frases más aplaudidas y los conceptos compartidos por oradoras, presentadoras, premiadas y público en general en el acto. Se premiaba a la directiva y promotora de negocios, Ana María LLopis; a la luchadora social Ana Ferrer; a la científica Ana LLuch y a la empresaria valenciana Isabel Mañas. Cada una de ellas, inspiradora de los diversos premios concedidos. Ana María LLopis, presidenta de Supermercados Dia, creadora de la red social ideas4all y fundadora de Openbank -Grupo Santander, recibió el premio a la Diversidad de manos de Eva Turanzo, presidenta de EVAP y Roberto Cámara, director general de Gas Natural Cegas, distribuidora de Gas Natural Fenosa en la Comunidad Valenciana, "una asignatura fundamental y pendiente, la de la diversidad, en nuestras empresas, llave de la competitividad e innovación empresarial, y me atrevo a decir de la riqueza en mayúscula en todos los órdenes de la vida. De esto sabe mucho Ana María LLopis que con su ejemplo y con su voz ha defendido, con claridad y rotundidad, la necesidad de incorporar mujeres en los principales órganos de gobierno cuando lo políticamente correcto era la tibieza y el silencio. Sabemos que más de un 30% de mujeres en la dirección conlleva mejores resultados. Vayamos a por ellos", explicó la presidenta de EVAP, Eva Turanzo. Tras la entrega de su galardón, Ana Mª LLopis animó a las mujeres a dejar de hablar del "techo de cristal" - concepto con el que se ilustra la barrera invisible que impide a grandes y preparadas profesionales a alcanzar los puestos de dirección en empresas e instituciones. "No hablemos de techo de cristal - dijo LLopis -. No existe. Hablemos del cielo. El cielo es el único límite".
 
Anna Ferrer fue distinguida con el Premio a la Integridad, entregado por Argimiro Aguilar, propietario de la Joyería Argimiro Aguilar, Asunción Sánchez Zaplana, consellera de Bienestar Social y Mª José Mainar, presidenta BPW Spain; "un valor y un propósito -  dijo la presidenta de la Asociación EVAP -  firme, ético, decidido, inquebrantable, que nadie como Anna Ferrer y su firme lucha para erradicar la pobreza en la casta de los intocables, y en especial con las mujeres las más pobres entre las pobres, puede representar universalmente". El Premio a la Profesionalidad lo recogió la científica y doctora, Anna LLuch de manos de Empar Martínez, vicepresidenta de evap/BPW Valencia y Diego Aznar, gerente de Mercedes-Benz Comercial Valencia. El Premio a la Asociada de EVAP fue para la empresaria valenciana Isabel Mañas. "En ellas - dijo la presidenta de Evap, Eva Turanzo - se ejemplifica el valor de la profesionalidad que alcanza a la pasión y al disfrute, el rigor científico y la calidad humana, la fuerza de la perseverancia. En Anna Luch y en Isabel Mañas se demuestra cómo las personas en todos los lugares del mundo entablamos relaciones para resolver juntos los problemas."