Los proyectos de financiación apoyados por COFIDES en la Comunitat se han duplicado

10 diciembre 2013 Artículos
Desde la firma del convenio entre el Consell y la sociedad estatal se ha pasado de 32 a 65 proyectos
Los proyectos de financiación apoyados por COFIDES en la Comunitat Valenciana han pasado de 32 a 65 desde que se firmara el acuerdo suscrito en julio de 2012 entre el Consell y esta sociedad estatal, para facilitar financiación a las empresas y PYME de la región interesadas en internacionalizarse. Así lo han indicado el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, y el economista y presidente de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES), Salvador Marín, que presentaron el pasado 5 de diciembre los resultados del acuerdo. Los sectores a los que pertenecen las empresas cuyos proyectos han sido apoyados ascienden a casi 20 y destacan por volumen, entre otros, el sector agroalimentario con el 16%, los materiales de construcción con el 14%, el sector de la ingeniería con un 8% o el sector de los productos eléctricos y electrónicos con un 6%. En este sentido, el titular de Economía ha subrayado que son sectores "que están realizando un enorme esfuerzo por estar presentes en los mercados exteriores. Y así lo ponen de manifiesto las últimas cifras de exportaciones que en el período acumulado enero-septiembre han crecido más del doble que las españolas, con un incremento anual del 14% en la Comunitat Valenciana por un 6,8% en España". Asimismo, ha hecho hincapié en que desde la Dirección General de Internacionalización se está impulsando la financiación a la PYME a través de la firma de convenios específicos con las principales entidades estatales de apoyo financiero: ICO, COFIDES, y ENISA.

COFIDES es una sociedad estatal, con 60 por ciento de capital público y un 40 por ciento de capital privado (Sabadell, BBVA, Santander) creada para dar apoyo financiero a las inversiones españolas en países emergentes y que puede movilizar actualmente un volumen de recursos de más de 1.400 millones de euros para toda España.