Los representantes del COEV en La Safor acompañaron a Juan José Enríquez
La Junta Directiva de FAES, en su sesión del pasado 17 de enero, recibe al nuevo decano del COEV
El presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la
Safor, Rafael Juan, junto al resto de representantes de las asociaciones
federadas, recibió el pasado martes 17 de enero, en los salones de
Fomento al nuevo decano del Colegio de Economistas de Valencia, Juan
José Enríquez, al que acompañaban los representantes de la Comisión de
Trabajo de La Safor, Javier Roche y Josep Sanmartín, con los que
compartió impresiones sobre la colaboración entre ambas entidades.
El 15 de enero de 2016, se firmó entre FAES y el COEV, un convenio de colaboración a través del cual se pretende potenciar y fortalecer un mayor conocimiento entre ambas corporaciones, así como la realización de proyectos y actividades de interés común, tanto a nivel institucional como a nivel de los colectivos integrados en ellas, acciones que redundarán en el desarrollo económico de la provincia de Valencia. Unos meses después se incorporan a la Junta Directiva de FAES dos miembros del COEV, lo que refuerza la relación entre los economistas y los empresarios de la comarca.
En palabras de Rafael Juan, "estamos ante un acuerdo de colaboración que aporta valor a FAES y, sobre todo, mucha transversalidad al tratarse de un colectivo que ofrece servicios de consultoría a todo tipo de empresas que estén asociadas". Una "simbiosis", tal y como define el presidente de la Federación, de colaboración entre FAES, COEV y Fomento, que beneficia a todas las partes.
El 15 de enero de 2016, se firmó entre FAES y el COEV, un convenio de colaboración a través del cual se pretende potenciar y fortalecer un mayor conocimiento entre ambas corporaciones, así como la realización de proyectos y actividades de interés común, tanto a nivel institucional como a nivel de los colectivos integrados en ellas, acciones que redundarán en el desarrollo económico de la provincia de Valencia. Unos meses después se incorporan a la Junta Directiva de FAES dos miembros del COEV, lo que refuerza la relación entre los economistas y los empresarios de la comarca.
En palabras de Rafael Juan, "estamos ante un acuerdo de colaboración que aporta valor a FAES y, sobre todo, mucha transversalidad al tratarse de un colectivo que ofrece servicios de consultoría a todo tipo de empresas que estén asociadas". Una "simbiosis", tal y como define el presidente de la Federación, de colaboración entre FAES, COEV y Fomento, que beneficia a todas las partes.