Proyecto Fiare, "cambiar la sociedad a través de la intermediación financiera"
José María Toro, tesorero de la asociación Fiare Xarxa Valenciana,
explica el funcionamiento y la expansión de esta alternativa de banca ética y
ciudadana impulsada en España
José María Toro,
tesorero de la asociación Fiare Xarxa
Valenciana,
habló en el Colegio, el pasado 13 de enero, del Proyecto Fiare, una alternativa
al sistema financiero basado en la banca ética, ciudadana y cooperativa. "Si
esta crisis se caracteriza por algo, es que una crisis con un componente claro
de ética y de valores", afirmó Antonio Paños, tesorero del COEV, en la
presentación de la jornada. "Uno tiene la percepción de que la función del
sistema financiero como concepto de servicio al ciudadano ha fallado; es
evidente que falló la gobernanza, es evidente que hubo malos análisis de la
realidad ambiental. Por todo ello, hablar de banca ética cobra una especial
relevancia en el entorno actual. Se deberían replantear determinados modelos
políticos, económicos y sociales. En esta coyuntura es necesario potenciar
valores éticos y promover proyectos que tengan efectos positivos sobre las
empresas, las organizaciones y el empleo que puedan ayudar a mejorar la calidad
de vida de las personas, a la vez que puedan ser sostenibles desde el punto de
vista económico".
Toro expuso los antecedentes que precedieron a la creación de este proyecto, cuya esencia se sostiene sobre la movilización social activa, el consumo responsable y el apoyo a proyectos sociales. Fiare cuenta con el respaldo de numerosas entidades promotoras y su creación se basa en una estructura cooperativa y un modelo de red territorial que permite la puesta en marcha de un proyecto basado en valores, en las personas y de la economía como un medio y no como un fin. Actualmente, cuenta en España con el apoyo de más de cuatro mil personas y de quinientas organizaciones jurídicamente vinculadas, y se organiza en torno a doce redes territoriales, una red sectorial y una estructura estatal. A fecha de noviembre de 2013, su capital social ascendía a 4.599.060 euros.
Los principios que inspiran Fiare se resumen en una restricción "positiva" de los ámbitos de financiación, unas asociaciones sin ánimo de lucro que estén en manos de personas y entidades comprometidas para regenerar las "sociedades injustas" que hay en la actualidad y la canalización de los intereses individuales hacia esa transformación. El año pasado, se integró con la Banca Popolare Ética, cooperativa de crédito italiana, referente de banca ética. Esto ha permitido ofrecer productos de ahorro en el mercado español mientras se consigue el establecimiento permanente en España. "Fiare pretende, a través de la intermediación financiera, cambiar la sociedad", explicó Toro.
El sistema funciona con comisiones territoriales de evaluación ético-social que analizan la idoneidad de los proyectos, que se financian no sólo desde la perspectiva de viabilidad económica. Hasta el momento, se han alcanzado cerca de doscientas operaciones de préstamo por un importe superior a los 30 millones de euros.
Acceso al video y material de la sesión
Toro expuso los antecedentes que precedieron a la creación de este proyecto, cuya esencia se sostiene sobre la movilización social activa, el consumo responsable y el apoyo a proyectos sociales. Fiare cuenta con el respaldo de numerosas entidades promotoras y su creación se basa en una estructura cooperativa y un modelo de red territorial que permite la puesta en marcha de un proyecto basado en valores, en las personas y de la economía como un medio y no como un fin. Actualmente, cuenta en España con el apoyo de más de cuatro mil personas y de quinientas organizaciones jurídicamente vinculadas, y se organiza en torno a doce redes territoriales, una red sectorial y una estructura estatal. A fecha de noviembre de 2013, su capital social ascendía a 4.599.060 euros.
Los principios que inspiran Fiare se resumen en una restricción "positiva" de los ámbitos de financiación, unas asociaciones sin ánimo de lucro que estén en manos de personas y entidades comprometidas para regenerar las "sociedades injustas" que hay en la actualidad y la canalización de los intereses individuales hacia esa transformación. El año pasado, se integró con la Banca Popolare Ética, cooperativa de crédito italiana, referente de banca ética. Esto ha permitido ofrecer productos de ahorro en el mercado español mientras se consigue el establecimiento permanente en España. "Fiare pretende, a través de la intermediación financiera, cambiar la sociedad", explicó Toro.
El sistema funciona con comisiones territoriales de evaluación ético-social que analizan la idoneidad de los proyectos, que se financian no sólo desde la perspectiva de viabilidad económica. Hasta el momento, se han alcanzado cerca de doscientas operaciones de préstamo por un importe superior a los 30 millones de euros.
Acceso al video y material de la sesión